Resumen: Confirma parcialmente la sentencia del Juez Penal que condena a un acusado como autor de un delito contra la Hacienda Pública. Desarrollo del juicio oral. Declaración del acusado al inicio de las sesiones del juicio a pesar de haber interesado su declaración una vez finalizada la prueba de acusación. La Audiencia mantiene su tesis favorable a que el acusado declare una vez que ya se ha desplegado la prueba reunida en su contra, no obstante lo cual rechaza la nulidad que se reclama por haber impuesto su declaración al inicio de la sesión. A través de la declaración inicial, y del derecho a la última palabra, los acusados pueden ejercer doblemente su derecho a expresarse sobre la acusación formulada contra ellos, tanto al comienzo del juicio como al final. Defraudación del IVA. El IVA es un tributo de devengo y cómputo anual a efectos de la tipicidad penal, con independencia de que las liquidaciones puntuales, mensuales o trimestrales que contempla la legislación en función del acto generador del tributo. Autoría material del delito fiscal en tributo del que aparece como sujeto pasivo una persona jurídica. Administración de hecho y dominio de la sociedad por parte del acusado. Atenuante de dilaciones proesales indebidas que se acoge como muy cualificada por unas paralizaciones procesales que se cifran en cuatro años.